miércoles, 2 de marzo de 2022

Unidad 1 Resultado de Aprendizaje 1.1

Unidad 1:
Manejo de componentes del lenguaje orientada a objetos.

Objetivo de la Unidad:
Diseñara y elaborara programas aplicando elementos de la programación orientada a objetos que conlleven como base al desarrollo de aplicaciones o sistemas de información.

Resultado de Aprendizaje 1.1: 
Diseña modelos bajo el enfoque de la metodología orientada a objetos.

Instrucciones:
a) Encuentra las palabras ocultas que se encuentran en la sopa de letra.
b) Cuando hayas encontrado todas las palabras de la sopa de letras, describe su concepto de cada una       de ellas.

Identificación de los elementos de la Programación orientada a objetos.




Diapositivas de los Conceptos de P.O.O.

Conceptos:


Datos Generales del Modulo

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS




1.1. Objetivo General de la Carrera 
P.T. y P.T-B en Informática. 

Desempeñar funciones técnico operativas inherentes al desarrollo e implantación de soluciones de tecnologías de información basados en la automatización, organización, codificación, recuperación de la información y optimización de recursos informáticos a fin de impulsar la competitividad, las buenas prácticas y toma de decisiones en organizaciones o empresas de cualquier ámbito. 

2.2. Propósito del módulo

Desarrollar aplicaciones de software, acorde con requerimientos del usuario y utilizando la metodología de programación orientada a objetos para  agilizar y resolver problemas complejos relacionados con el procesamiento de información. 


Tabla de Ponderación  

  


 Descarga de la Guía pedagógica
DESCARGAR



Integración de Portafolio de Evidencias

 Integración de Portafolio de Evidencias



1.- Etiqueta:

  • Nombre de la escuela
  • Nombre del modulo
  • Nombre del docente
  • Nombre del alumno
  • Grupo Carrera
La Parte de la etiqueta se omite esta vez por ser Portafolio digital.


2.-Portada

  • Escudo de la escuela
  • Logo de la carrera
  • Nombre de la escuela
  • Nombre del modulo
  • Nombre del docente
  • Nombre del alumno
  • Grupo
  • Carrera
  • Periodo  (2.21.22)
3.-Generalidades institucionales

  • Portada del modulo (opcional)
  • Objetivo General de la carrera
  • Propósito del modulo
  • Misión
  • Visión
  • Valores Conalep
  • Tabla de ponderación
  • Matriz de valoración o rubrica
  • Actividades de evaluación
  • Ejercicios y /o Practicas
  • Tareas (investigaciones, etc)

miércoles, 15 de abril de 2020

Trabajo Especial


Unidad de aprendizaje: 2 Desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos

Resultado de aprendizaje: 2.1 Elabora aplicaciones mediante la interacción de los objetos y actores del sistema.

Instrucciones:
  1. Desarrollar los siguientes temas a mano y en hojas blancas.
  2. Incluir introducción 
  3. Indice
  4. Numero de pagina
  5. Portada
  6. Bibliográfia
  7. En caso de incluir imagines, cuadros, tablas, códigos  etc, deberá hacer referencia a ellas a través de una breve  explicación.
     A Identificación de las propiedades de la herencia. 
  Reutilización de código. 
 Extensibilidad. 
 Tipos de herencia 
    -Simple
    - Múltiple 
 Ambigüedad 

   B Implementación de la herencia en objetos. 
 Simple. 
 Múltiple 

  C Uso de sobrecarga de operadores. 
 Operadores Unarios. 
 Operadores Binarios. 

   D Implementación de polimorfismo  
 En funciones 
 En funciones virtuales de objetos








sábado, 21 de marzo de 2020

Curso en Linea




Jóvenes les dejo el link para los que gusten realizar el curso:

Pueden utilizar cualquiera de los dos link.

Curso en Linea aprende.org

https://aprende.org/




1.-No olviden registrarse 

2.-Hacer click en la linea azul de "Capacitate"

3.-Puedes elegir entre realizar el curso de Logica de Programacion o Programador Orientado
    
     a Objetos.










NO HAGAS LO QUE LOS DEMÁS HACEN

HAZ LO QUE LOS DEMÁS QUISIERAN HACER 

Y NO SE ATREVEN.


SOLO NECESITAS CAMBIAR DE ACTITUD

PORQUE SOLO TENDRÁS ÉXITO SI CREES QUE PUEDES HACERLO


SI FALLASTE AYER NO IMPORTA

HOY TIENES LA OPORTUNIDAD 

DE COMENZAR DE NUEVO 

MAS

INTELIGENTEMENTE
















LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO